la casa fuerte
lunes, 14 de marzo de 2011
La Casa Fuerte*
La Casa Fuerte, que ocupa la extensa manzana al oeste de la Plaza Bolívar, era originalmente un hospicio franciscano llamado el Convento de San Francisco. En los primeros tiempos de la colonia, Barcelona fué el centro de las Misiones de Recoleto, desde donde los frailes salían a cumplir su difusión del evangelio hasta los llanos al sur. La Recoleta, una muy estricta división de observantes, estaba dedicada a los ideales franciscanos de pobreza y de cuidado del pobre. En este hospicio se daba asilo a los viejos, a los pobres y a los huerfanos. En 1.811, los patriotas expulsaron a los frailes ante la negativa de estos ultimos de prestar juramento de respeto a la nueva Constitución y a la nueva bandera. A finales de 1.816, las tropas republicanas ocuparon y fortificaron con cañones el Convento por orden de Bolívar, quien daba primordial importancia a Barcelona ya que por ahí recibiría las provisiones a traves del puerto.En 1.817, los republicanos rechazaron con grandes pérdidas, un feroz ataque de los realistas a Casa Fuerte. Un mes despues Bolívar salió para Guayana dejando como Gobernador a su edecán irlandés, el mayor Chamberlain quien estaba herido.En 1.817, la Casa Fuerte fué atacada de nuevo por un gran contingente de dragones bajo el mando del general José Aldama y el despiadado general Morales. A pesar de las hazañas de Valentía de las fuerzas patriotas, dirigidas por Pedro María Freites, los realistas lograron tomar y destruir la Casa Fuerte.Las ruinas de la Casa Fuerte fueron consideradas un monumento recordatorio del desastre que nunca fueron despejadas ni reconstruidas. En 1.960, en ocasión de ser declaradas monumento histórico, se dieron los pasos necesarios para evitar su ulterio deterioro. Hoy en día, las estatuas del general Freites y de Eulalia Buroz de Chamberlain vigilan desde las esquinas del parque, frente a la Plaza Bolívar.Para ir a la Casa Fuerte, cruce el río Neverí por el Puente Boyacá, y de vuelta en la pequeña plaza al final del puente. Luego de cruzar de nuevo el Neverí, siga derecho por la avenida Miranda, cuatro manzanas mas adelante llegará a la avenida 5 de Julio en donde dará vuelta a la izquierda, donde podra observar dos plazas, una la Plaza Bolívar y la otra Plaza Miranda; la Casa Fuerte se encuentra frente a la Plaza Bolívar.
viernes, 11 de marzo de 2011
La Casa Fuerte
El 7 de abril de 1817, después de una heroica resistencia de los patriotas al mando del general Pedro María Freites, el jefe realista Aldana toma la Casa Fuerte de Barcelona, a sangre y fuego.
La Casa Fuerte, el antiguo convento de San Francisco, convertido por Freites y Mariño en fortaleza, sirvió de refugio al pueblo que huía despavorido luego de la invasión de Aldana, que llegó a Barcelona con más de 4.000 soldados.
Los defensores del recinto, heroicos y crecidos en la acción, no pudieron resistir la furiosa acometida realista, quienes al penetrar vencedores, dieron muerte de la manera más cruel a los ancianos, mujeres y niños que estaban allí refugiados. El General Pedro María Freites fue apresado y enviado a Caracas donde fue fusilado en la Plaza Mayor, el 17 de abril de ese mismo año.
La Casa Fuerte es un monumento Histórico Nacional de Venezuela. Esta ubicado en la ciudad de Barcelona, capital del estado Anzoatequi. Originalmente establecida como el Convento de San Francisco, en 1811 fue tomada por los fundadores de la Republica de venezuerla y convertida en fuerte por Simon Bolivar para la defensa de la ciudad de los ataques realistas. Luego de varias defensas, la casa fue tomada y destruida en 1817, quedando como recordatorio para la historia como ejemplo de la gesta independentista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)